Tuercas embaladas para husillo de diferentes diametros, ponemos a su disposición los modelos de tuercas que podemos proporcionarle para los tipos de husillo que manejen sus aplicaciones de maquinarìa indutrial, la idea es poder ofrecer reparacion o manufactura de los componentes necesarios para su centro de maquinado.
Las bolas de rodamiento ruedan sobre el eje desplazándose hacia los extremos. Pasan entre la rosca de tornillo y la tuerca. Las bolas están confinadas en la tuerca. Para que el movimiento pueda continuar las bolas deben realizando un circuito cerrado. Debe existir un conducto que permita la recirculación de las bolas de vuelva al inicio de la tuerca y volver a comenzar el circuito.
Básicamente existe dos diferentes formas de recirculación: Las bolas pueden recorrer todas las vueltas desde el principio al fin de la tuerca, es decir salen por un extremo de la tuerca y vuelven por el otro a través de un conducto que puede estar mecanizado dentro de la tuerca o ser un tubo exterior. Otra posibilidad es la formación de varios circuitos independientes donde las bolas no recorren la totalidad de la tuerca sino solo una parte de los surcos de la tuerca.
Y dentro de este sistema las bolas pueden a cada vuelta de la espiral retroceden saltando por encima de la cresta de husillo, o dar varias vueltas antes de regresar al comienzo. El sistema de múltiples caminos se suele emplear cuando se aplican altas cargas.
El perfil de la pista de rodadura generalmente no es circular sino que tiene forma de arco gótico, es decir dos arcos circulares con el mismo radio pero con distinto centro. Generalmente se produce una holgura o juego ya que solo se produce el contacto en un flanco, en lados opuestos en el eje y en la tuerca. En el eje se produce en el flanco posterior respecto al movimiento y en la tuerca en el delantero.
Para que no exista juego los rodamientos existen dos estrategias, una es sobredimensionar ligeramente el rodamiento respecto al surco, y lo cual genera una pequeña deformación elástica, y se produce contacto en los dos flancos, es decir existe cuatro puntos de contacto, dos en el tuerca y dos en el eje. El otro método para eliminar la holgura se aplica a tuercas dobles y hace que los puntos de contacto de una tuerca sean opuestos a los de la otra debido a la presión que ejerce una arandela sobre ambas tuercas. Se produce un solo punto de contacto por flanco pero opuestos en el eje y en la tuerca.
También se puede conseguir en una tuerca simple realizando en los pasos de rosca uno con un desplazamiento de forma que la distancia en ese paso sea mayor que los restantes. Este método de precarga produce una menor deformación elástica
Las roscas Acme de gran resistencia, se emplean donde se necesita aplicar mucha fuerza. Se usan para transmitir movimiento en todo tipo de máquinas herramientas, gatos, prensas grandes "C", tornillos de banco y sujetadores. Las roscas Acme tienen un ángulo de rosca de 29° y una cara plana grande en la Cresta y en la Raíz. Las roscas Acme se diseñaron para sustituir la rosca cuadrada, que es difícil de fabricar y quebradiza.
Hay tres clases de rosca Acme, 2G, 3G y 4G, y cada una tiene holguras en todas dimensiones para permitir movimiento libre. Las roscas clase 2G se usan en la mayor parte de los conjuntos. Las clases 3G y 4G se usan cuando se permite menos juego u holgura, como por ejemplo en el husillo de un torno o de la mesa de una maquina fresadora, donde la holgura es nula en referencia a su tornillo diametral.
Fabricación de Tuercas de Rosca ACME, en materiales como hierro, bronce, acero Inoxidable, Acero Tratado y demas Polimeros Requeridos. Como se muestra en esta imagen:
Con mucho gusto le facilitaremos información detallada sobre nuestros servicios. Contáctenos en el siguiente teléfono 3318777700 o utilice nuestra via email: luisglez@husillos.com.mx